17 de noviembre de 2010

¿Qué medidas debo tomar en mi casa para evitar una intrusión ilícita?

Las políticas de seguridad en el hogar constituyen una de las mejores barreras ante la delincuencia. Resulta fundamental adiestrar a todos los habitantes respecto de los procedimientos seguros para entrar y salir de casa, el ingreso de vehículos, acceso de visitantes, labores de empleados domésticos y de comunicación.

Quien decide irrumpir en una casa, primero observa la que ofrece mayores facilidades de acceso, la que se percibe con mayor poder adquisitivo y en la que no saltan a la vista, mecanismos ni políticas de seguridad.

Revise analíticamente su casa y piense por dónde pueden ingresar los delincuentes: trepando por una barda, rompiendo un cristal o domo, escalando un árbol o forzando una puerta. Una primicia de seguridad en casa es la protección de perímetros y el cuidado de accesos. Por ello, instale una mirilla en la puerta, cadena de seguridad y dos chapas, proteja domos y ventanas e ilumine su fachada, instale luces con encendido automático al oscurecer y con sensor de presencia para patios traseros y laterales,

Atranque sus puertas y ventanas. De acuerdo a sus posibilidades, eleve bardas, instale equipos disuasivos como alarmas y cámaras de circuito cerrado de televisión, coloque mallas metálicas o electrificadas y letreros que pongan de manifiesto la presencia de sistemas de monitoreo, alerta y vigilancia vecinal, así como de perros de defensa. Adquiera y entrene un perro para seguridad, sus ladridos funcionan, en muchos casos, mejor que algunos sistemas electrónicos.

Fuente:  http://www.manualdeseguridad.com.mx/aprende_a_protegerte/plan_de_seguridad_familiar/plan_de_seguridad_familiar2.asp

No hay comentarios:

Publicar un comentario