El mantener a los niños seguros mientras están en línea es un asunto familiar
La Web ofrece muchas experiencias maravillosas para la gente joven, por lo que el enseñarles acerca de la seguridad en Internet y el proveerlos con "ruedas de entrenamiento" es importante.
Una encuesta reciente encontró que, aunque los padres están tomando medidas para mantener a sus hijos seguros en Internet, son necesarias más acciones frecuentes:
El 70% de los padres hablan con sus hijos acerca de la seguridad en línea al menos dos o tres veces por año;
El 45% de los padres hablan con sus hijos acerca de la seguridad en línea por lo menos una vez al mes;
El 74% de los padres están conectados con sus hijos a través de sus perfiles en sitios de redes sociales;
El 71% de los padres están tomando por lo menos algún tipo de acción para manejar el uso del teléfono celular o del Internet de sus hijos.
La tecnología está evolucionando a una velocidad vertiginosa y los niños son algunos de los primeros en adoptar a los servicios de Internet y los aparatos más nuevos y de última generación. Es importante que los padres aconsejen a sus hijos para que puedan desarrollar sus habilidades y comportamientos, para mantenerse a salvo en línea.
Datos provenientes de las encuestas muestran que los abusos cibernéticos siguen siendo una fuente de preocupación para los padres. Mientas que la mayoría de los padres están extremadamente conscientes de los problemas potenciales, muy pocos están seguros de qué acción tomar.
El 81% de los padres sabe lo que es el abuso cibernético;
Solamente el 37% de los padres siente que saben qué hacer acerca del abuso cibernético.
Casi tres cuartas partes (el 73% por ciento) de los padres quieren que las escuelas de sus hijos tomen un rol activo en enseñarles acerca de la ciudadanía y la seguridad en línea.
The Online Mom ofrece estos consejos a los padres para que se los transmitan a sus hijos:
Hazte dueño de tu reputación digital. La Internet es un espacio público, por lo que, antes de compartir fotos o detalles personales, asegúrate de que sea información que compartirías con maestros, colegios o empleadores potenciales.
Mantén tu información privada bajo tu control. El mantener las conversaciones de Internet (y tus nombres y perfiles) libres de información personal tales como tus contraseñas, direcciones o el nombre de tu escuela es importante.
¡Sé amable! Sé respetuoso en línea y trata a las personas de la misma manera que como te gustaría que te trataran. Si alguien te está faltando al respeto o abusando de ti, intenta ignorar a esa persona y usa las herramientas de privacidad para bloquear a esa persona, para que no te vuelva a contactar jamás.
Conoce a tus derechos. Tienes el derecho de no responder a correos electrónicos o a otros mensajes que sean inapropiados o que te hagan sentir incómodo. Si obtienes un mensaje que sientes que no es correcto, muéstraselo a un adulto de tu confianza y repórtalo a tu proveedor de servicio.
Organiza una plática familiar. El hablar con tus padres o guardianes no significa rendir tu privacidad. Todo mundo se beneficia cuando están en la misma frecuencia en relación a las actividades en línea.
www.gamedaily.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario